Si ya he señalado al Orhy como mi monte, ahora se trata de todo el pequeño valle cabecera del río Irati. Sus bosques, auténticas selvas tanto en la ladera sur a lo largo de la Sierra de Abodi, como en la contínua sucesión de montes que separan la muga de España y Francia, desde la Navarra más occidental, montes de Orzanzurieta y Roncesvalles con las tierras de las Aezkoas… hasta la subida a Pikatua y Orhi desde el Valle de Salazar.
Esto dice la Wikipedia en Selva de Irati
El bosque o la selva de Irati (Iratiko oihana en euskera) es un bosque repartido entre el norte de Navarra (España) y los Pirineos Atlánticos (Sola y Baja Navarra) en el suroeste de Francia…
Se trata de la mayor masa forestal de Navarra y uno de los mayores y mejor conservados bosques de hayas (Fagus sylvatica) y abetos (Abies alba) de toda Europa. A pesar de ser un bosque explotado forestalmente desde los siglos XVI-XVII, el respeto y el buen hacer de los habitantes de estos valles ha hecho que se conserve en total plenitud. Existen dentro de la zona diversos espacios protegidos: todo el Irati es una ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves), así como zonas protegidas como Reserva Natural o Reserva Integral del total de 17.000 ha del bosque.
Ya he editado una primera entrada La Selva de Irati: mi bosque preferido, donde presento este lugar por ser muy querido para mí, pero también por haberse convertido en un reclamo turístico del máximo interés y a la vez bien gestionado.
Captura de Google editada por mi mismo:

Y con las localidades colindantes…
