Selva de Irati, 3
Sobre este lugar tan singular he realizado varios viajes. Ya en mi antiguo blog El Espacio de José Antonio Uhalte he reflejado tres en diversas entradas con algunos álbumes de fotos: Por las Aézcoas, en 2012, principios del invierno: después de visitar las Abaurreas y Herriberri/Villanueva seguimos hacia Irati: pernoctamos…
La Selva de Irati, 2
Si ya he señalado al Orhy como mi monte, ahora se trata de todo el pequeño valle cabecera del río Irati. Sus bosques, auténticas selvas tanto en la ladera sur a lo largo de la Sierra de Abodi, como en la contínua sucesión de montes que separan la muga de…
La Selva de Irati: mi bosque preferido, 1
Es mi bosque preferido y más visitado. He pasado ratos estupendos desde mis tiempos infantiles de acampada, con amigos de excursión y subidas en varias ocasiones hasta mi Monte el Orhi; en mis años de trabajo como maestro acompañante de mis alumnos a la Semana Blanca, semana de aprendizaje de…
Por la Alcazaba de Málaga
Málaga tiene mucho que ver y sólo se necesita tiempo para disfrutarlo. Nosotros estuvimos tres días en nuestro viaje Hacia Málaga. Una de las atracciones irresistibles es La Alcazaba. Así se presenta este monumento en la Wikipedia: "La alcazaba de Málaga (del árabe al-qaṣbah, قصبة, al kasbah, 'ciudadela') es una fortificación palaciega de la época musulmana, construida sobre una anterior…
Tres maravillas de mis últimos viajes
La primera fue : la "Playa de los Muertos", en Carboneras, Almería. Declarada la mejor playa de España en 2015, está en el entorno de el Cabo de Gata: "Sus más de mil metros de longitud, la historia del lugar, a cuyas orillas llegaban ahogados en naufragios por las corrientes,…
Hacia Málaga por Murcia
Ha sido un una salida larga, con más de 2.000 Kms y de 9 días de duración. La he reseñado en Mis viajes todavía no compartidos. [caption id="attachment_367" align="aligncenter" width="477"] 31Sigüenza[/caption] Los principales lugares visitados, subrayados en negrilla: primer día, 17 de mayo jueves, desde mediodía…a Sigüenza, con pernocta al lado…
Mis últimos viajes, año 2017/18
En mi primer Espacio, uno de mis grandes temas fue el viajar. De hecho, dediqué una página completa a resumir mis salidas Con la furgoneta. La última reseña fue mi viaje Por Badajoz hasta Córdoba a comienzos del otoño de 2017. Le dediqué entradas a Mérida, Córdoba, Cuenca. Estamos ahora…
Poemas de «El Diario de Djelfa», Max Aub, 2
Terrible poema de “El Diario de Djelfa”, Max Aub 9. YA HIEDES, JULIÁN CASTILLO Ya hiedes, Julián Castillo… Entre cuatro te sacamos Seco y sin remedio alguno Y en un triste carromato Con veinte estrellas pintadas Un penco matalón blanco Te fue cansino y maltrecho A tirones arrastrando, Riendas…
Poemas de «El Diario de Djelfa», Max Aub y 3
16 OTRO ECO En la noche los hombres en el suelo Ateridos y tosiendo. Ladran perros A lo lejos. Noche llena, Entraña negra, Frío de adentro, Frío del cielo Que ca lento. Prohibido hacer fuego. Las estrellas son de hielo. Los hombres tosen; Como si contestaran, los perros ladran A…
La labor poética de Max Aub
Este es el resumen de la obras del autor citadas en la Wikipedia: Poesía: Los poemas cotidianos(1925). Diario de Djelfa(1944 y 1970). Antología traducida(1963, 1972). (1998) Versiones y subversiones(1971). Imposible Sinaí(1982). Ed. completa Lamentos del Sinaí (2008) por Pasqual Mas. Antología de la poesía mexicana 1950–1960(1960). Primeramente y sin a penas conocerle leí…